loader image
REGLAMENTO DE CERTIFICACIÓN DE ESPECIALIDADES 2025
Comparte este artículo

El 3 de febrero de 2025 se firmó la Resolución 02/2025 de la Comisión Directiva del Colegio de Bioquímicos de la Provincia de Santa Fe Segunda Circunscripción que aprueba el nuevo reglamento de certificación de especialidades.


CERTIFICADO DE ESPECIALISTA

El certificado de especialista tendrá una validez de 5 años y al finalizar este período deberá renovarse por otros 5 años. Para hacerlo el/la interesado/da deberá presentar su solicitud al menos 90 días antes de la fecha de vencimiento. En caso de no hacerlo el certificado caducará en la fecha establecida.

Un especialista que renueve su certificado tres veces será acreditado permanentemente como especialista y, a partir de ese momento, se le denominará “bioquímico consultor en la especialidad”.

REQUISITOS PARA POSTULARSE

REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE ESPECIALISTA

  1. Estar matriculado/a en el CBSF2.
  2. Tener al menos 2.000 horas de entrenamiento práctico en la especialidad (concurrencia profesional) en una institución oficial o privada reconocida durante un período de 3 a 5 años. La institución debe estar relacionada con la especialidad mediante actividades técnico-científicas.
  3. Haber realizado actividades en la especialidad solicitada. Esto incluye presentar un trabajo de investigación relacionado con la especialidad, como autor o coautor, publicado o aceptado para su publicación en revistas científicas con referato e ISSN o en Tiempo Bioquímico (órgano de difusión del Colegio).
  4. Demostrar participación en actividades técnico-científicas relacionadas con la especialidad como cursos, conferencias, congresos o publicaciones. Los cursos deben haber sido dictados por universidades, colegios bioquímicos o sociedades científicas.
  5. Acompañar una certificación escrita de la institución especificando la función que cumple en la misma.
  6. Presentar currículum vitae con la información organizada según el artículo 10 del Reglamento de especialidades 2025.
  7. Demostrar capacidad para traducir y comprender literatura bioquímica en inglés. Este conocimiento puede adquirirse de la forma que se considere conveniente y no necesita certificación.

PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD Y DE LA DOCUMENTACIÓN

Para obtener o renovar el certificado de bioquímico especialista el postulante deberá presentar desde el 1º de marzo al 31 de octubre en la secretaría administrativa del CBSF2 y con destino a la Comisión de Certificaciones, los siguientes documentos:

  • Nota de solicitud.
  • Constancia de pago del arancel correspondiente a 5 HBE, el cual no será rescatable por ningún concepto.
  • Currículum vitae con el orden de los ítems que se especifican en el artículo 10 del Reglamento de especialidades 2025.
  • Documentación respaldatoria de lo indicado en el Currículum vitae con el detalle suficiente para evaluar claramente las actividades realizadas por el postulante. En caso contrario, no será válida.

PRIMERA Y SEGUNDA RECERTIFICACIÓN

La comisión evaluará los antecedentes del postulante en la especialidad de los últimos cinco años. Además, el postulante deberá presentar al menos uno de los siguientes requisitos:

  • Trabajo científico como autor/a o coautor/a publicado en una revista científica con referato (incluyendo Tiempo Bioquímico) sobre un tema relacionado con la especialidad.
  • Presentación relacionada a su especialidad en congresos o jornadas como primer autor.
  • Participación como director, coordinador y/o docente en cursos de actualización en instituciones reconocidas (facultades, asociaciones, colegios profesionales, etc.).

Si el/la especialista no cumple con estos requisitos la matrícula caducará automáticamente. El/la profesional podrá volver a postularse en años posteriores pero no podrá esperar más de 3 años. Si se supera ese tiempo el/la postulante deberá pasar nuevamente por la primera evaluación de antecedentes pero conservará el mismo número de registro de especialista. En estos casos, no podrá anunciarse como especialista hasta completar la recertificación.

TERCERA RECERTIFICACIÓN

NÓMINA DE ESPECIALIDADES

Articulos relacionados

ACTUALIZACIÓN DEL SUBSIDIO DE NACIMIENTO

El 7 de abril de 2025 se firmó la Resolución 06/2025 de la Comisión Directiva del Colegio de Bioquímicos de la Provincia de Santa Fe Segunda Circunscripción que actualiza el valor del subsidio de nacimiento. De acuerdo a la Resolución 06/2025, se procede a actualizar...

RESIDENCIAS BIOQUÍMICAS

Pre-inscripción: 21/04/2025 - 09/05/2025 Inscripción: 28/04/2025 - 16/05/2025 Examen único: 01/07/2025 (Rosario) Se encuentra abierta la pre-inscripción para las residencias bioquímicas en el sistema nacional de residencias de equipo de salud con 1 vacante para la...

¿POR QUÉ VUELVE EL SARAMPIÓN?

Publicado el 28/04/2025 “En los primeros tres meses del 2025 se reportaron más de mil casos de sarampión en la Región de las Américas, lo que representa al menos ocho veces más que lo informado hace un año para la misma fecha. ¿Qué está pasando con el sarampión? ¿Por...