loader image
COMUNICACIÓN SOBRE LA VENTA DE AUTOTEST COVID-19
Comparte este artículo

29/12/2021
Sobre las noticias vinculadas a la habilitación a la venta al público en farmacias de ensayos de autotest para COVID-19.  

El Colegio de Bioquímicos de Santa Fe Segunda Circunscripción (CBSF2) expresa su preocupación ante los trascendidos periodísticos de la habilitación a la venta al público en farmacias de ensayos autotest para la detección de antígenos del virus SARS-CoV-2 (COVID-19) por parte de las autoridades del Ministerio de Salud de Nación y de la Provincia de Santa Fe.

La correcta toma de la muestra para evitar falsos resultados, el descarte del material infectivo bajo las normas de bioseguridad establecidas y el aseguramiento de la notificación del resultado al SIISA son algunos de los puntos que hacen que estos ensayos sean de difícil aplicabilidad si es que se pretende respetar los consensos básicos que las autoridades sanitarias han pregonado desde el inicio de la pandemia.

Sólo es necesario recordar la firma de la Resolución 1.676 del 27 de agosto de este año por parte de la ministra Dra. Martorano en la cual se expresa “NO AUTORIZAR la comercialización de los test rápidos en las farmacias del territorio provincial”, dejando establecido que los mismos son de “USO PROFESIONAL EXCLUSIVO Y EXCLUYENTE, debiéndose realizar en Laboratorios de Análisis Clínicos habilitados por la autoridad de aplicación”.

La situación epidemiológica actual con la multiplicación de casos debido a nuevas variantes virales NO justifica evadir el marco legal que hace de la Bioquímica la profesión habilitada para la realización de análisis clínicos en seres humanos y en laboratorios de análisis clínicos habilitados para tal fin, asegurando la trazabilidad de todo el proceso analítico.

Sólo es necesario recordar que las bioquímicas y los bioquímicos fueron y son quienes han detectado al virus y sus variantes y notificado oportunamente los resultados, dando respuesta desde marzo del 2020 a las necesidades de la salud pública de gestión estatal y privada dentro de las exigencias de calidad que requieren estos ensayos.

Articulos relacionados

VIGILANCIA LABORATORIAL DE EVENTOS DE NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA

23/03/2023 El Manual de normas y procedimientos de vigilancia y control de eventos de notificación obligatoria, disponible a continuación, tiene por objetivo contribuir al fortalecimiento de las capacidades institucionales y de conducción de las autoridades de salud...

RESOLUCIÓN 243/2023 – MUNICIPALIDAD DE ROSARIO

16/02/2023 La Resolución 243/2023 de la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Rosario deja sin efecto la Resolución 2417/2022, la cual disponía el uso obligatorio y de modo correcto del barbijo a quienes ingresen o permanezcan en los ámbitos y...

COMUNICACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

15/02/2023 "Ante el incremento de brotes de Influenza aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en aves silvestres, en granjas avícolas comerciales y traspatio en los países de la Región de las Américas, y la reciente detección de focos en aves de Bolivia y Chile, el...