loader image
COMUNICACIÓN EPIDEMIOLÓGICA
Comparte este artículo

15/02/2023


«Ante el incremento de brotes de Influenza aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en aves silvestres, en granjas avícolas comerciales y traspatio en los países de la Región de las Américas, y la reciente detección de focos en aves de Bolivia y Chile, el Ministerio de Salud de la Nación y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) emiten la presente comunicación con el objetivo de informar a los equipos profesionales de los sectores de la salud humana, animal y ambiental para fortalecer la vigilancia epidemiológica en población humana y animal, reforzar las sospechas de casos y su investigación exhaustiva y las medidas de prevención y control de la infección. Es necesario coordinar las acciones de prevención para evitar el ingreso del virus de influenza aviar al país.»

Articulos relacionados

DENGUE. INFORMACIÓN PARA LOS EQUIPOS DE SALUD

Publicado el 27/02/2025 “El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Dirección de Epidemiología, informa sobre la situación actual del dengue. La vigilancia de dengue en Argentina se realiza por temporadas que van desde la SE(semana epidemiológica) 31 de un año...

PLAN ESTRATÉGICO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL DENGUE

Publicado el 18/02/2025 “Dada la situación actual de dengue el Ministerio de Salud, desde la Direcciónde Epidemiología y la Unidad de Coordinación de Dengue, insta a reforzar la vigilancia laboratorial y la completitud de los datos en el Sistema Nacional de Vigilancia...

AUMENTO DE CASOS DE HANTAVIROSIS EN PROVINCIAS DE LA REGIÓN CENTRO

Publicado el 12/02/2025 “Entre octubre de 2024 y enero de 2025 se verifica un aumento de casos de hantavirosis en provincias de la región Centro respecto al promedio registrado en los últimos años para el mismo período. A partir de esta información producida a través...

¡FELIZ 2025!

Despedimos un año lleno de retos y logros y, desde el Colegio, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento. Cada uno de ustedes ha contribuido al crecimiento y fortalecimiento de nuestra institución y de la bioquímica como profesión y sólo podemos decir...