loader image
RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
Comparte este artículo

Publicado el 30/05/2023


Las infecciones respiratorias representan una patología prevalente en la consulta del primer nivel de atención. Son causadas por una variedad de agentes etiológicos, de los cuales, los virus son los más frecuentes. En ese marco, la Influenza, SARS-CoV-2, VSR y otros virus respiratorios representan un problema de relevancia para la salud pública a nivel mundial. Esto implica la importancia de organizar y garantizar un adecuado manejo de los pacientes con síntomas respiratorios.

En este contexto, y evidenciándose circulación de virus Influenza, SARS-CoV-2 y otros virus respiratorios, se actualizan las recomendaciones para la prevención de las infecciones respiratorias agudas en establecimientos de salud y para personal sanitario, en el marco de la estrategia de vigilancia y control integral de infecciones respiratorias agudas.

Articulos relacionados

DENGUE. INFORMACIÓN PARA LOS EQUIPOS DE SALUD

Publicado el 27/02/2025 “El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Dirección de Epidemiología, informa sobre la situación actual del dengue. La vigilancia de dengue en Argentina se realiza por temporadas que van desde la SE(semana epidemiológica) 31 de un año...

PLAN ESTRATÉGICO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL DENGUE

Publicado el 18/02/2025 “Dada la situación actual de dengue el Ministerio de Salud, desde la Direcciónde Epidemiología y la Unidad de Coordinación de Dengue, insta a reforzar la vigilancia laboratorial y la completitud de los datos en el Sistema Nacional de Vigilancia...

AUMENTO DE CASOS DE HANTAVIROSIS EN PROVINCIAS DE LA REGIÓN CENTRO

Publicado el 12/02/2025 “Entre octubre de 2024 y enero de 2025 se verifica un aumento de casos de hantavirosis en provincias de la región Centro respecto al promedio registrado en los últimos años para el mismo período. A partir de esta información producida a través...

¡FELIZ 2025!

Despedimos un año lleno de retos y logros y, desde el Colegio, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento. Cada uno de ustedes ha contribuido al crecimiento y fortalecimiento de nuestra institución y de la bioquímica como profesión y sólo podemos decir...